Nunca defrauda
Casi mil páginas con sabor a
poco. Historias de sentimientos, pasiones sin límites. Falta de igualdad entre
el hombre y la mujer. Menosprecio al sexo femenino. Guerras, trivialidades,
conjuras, secretos de estado.
Avaricias vestidas de clero,
falta de perjuicios, cargados de pecados. Honradez como virtud, muy escasa en
la realidad y en la narración de Las tinieblas y
el alba.
Las tinieblas y el alba nos transporta a un mundo lleno de odio y maldad del ser humano. La edad oscura da paso a Edad Media y nos transporta acontecimientos tan importantes como las costumbres de las personas de aquella época. Es un libro para disfrutar.🤓😊 pic.twitter.com/pEr3rH4u9K
— Ramoncín (@Ramocin) October 15, 2020
Retrocedemos más de mil años para
la historia de Ken Follet. Nos vamos a la Edad Oscura, al nacimiento de Kingsbrigbe
(puente del rey) autorizado por el Rey Etheraldo y lugar donde transcurre la trilogía
formada por Los pilares de la tierra, Un mundo sin fin y Una
columna de fuego.
Viajamos en el tiempo con las
tradiciones, con la forma de vivir, con la manera de construir. Aprendemos el
nacimiento de los puentes, los contrafuertes, los canales inventados todos
ellos por Edgar, convertido en un Leonardo Da Vinci de la época. Pero también
leemos sobre la manera de vivir y el sometimiento de la mujer, por fortuna, tan
diferente en la actualidad. Tampoco se nos hace indiferente las formas de
batallar, los egos y la brutalidad sin límites.
Las
tinieblas y el alba es un espejo al pasado, es vivir lo que lo cuenta
la historia. Es conocer de donde venimos. Es pensar como se ha llegado a la
actualidad. Es aprender de lo que nos enseñaron.
📚 #Libros | “Las tinieblas y el alba” de Ken Follett los embarcará en un épico viaje que termina donde Los pilares de la Tierra comienza#RecomiendoUnLibro #MeGustaLeer #RecomiendoLeer #AmoLeer #LibroRecomendadohttps://t.co/cpDap60oeh pic.twitter.com/f7teqe6jRy
— Pop Kinema (@Popkinema) October 16, 2020
Reconozco ser fans de Ken Follet
y acudí puntual a la cita de Las tinieblas y el
alba leído con agilidad y rapidez para disfrutar de un ritmo
literario que convierte al título en unos de los principales ventas literarias
del momento.
Libros más vendidos de la semana en @elkar.
— Félix Modroño (@FelixModrono) October 14, 2020
Las tinieblas y el alba (@KMFollett)
Línea de fuego (@perezreverte)
La ciudad del alma dormida (@FelixModrono)
El mentiroso (@mikelsantiago) @megustaleer @alfaguara_es pic.twitter.com/uaBSdllDKD
He disfrutado del libro, como de
sus anteriores éxitos. He abierto la puerta de la imaginación para irme al año
1000 d.C. y he saciado mi tiempo con agiles lecturas que me han permitido soñar
con el amor, odiar a los malos, luchar por la verdad, conocer los sentimientos
de los personajes y disfrutado del arte de leer con Las tinieblas y el alba
Ya me he zampado 3/4 partes de "Las tinieblas y el alba". Sin ser ninguna maravilla me ha devuelto las ganas adictivas de leer, que tenía olvidadas #kenfollet #lastinieblasyelalba
— DosDeCine (@Dos_de_cine) October 15, 2020
Ragna es el personaje femenino. Líder para la época, sensata en sus atrevimientos, sufridora del machismo masculino. Soñadora de amores imposibles. Amiga de los amigos, razonable, sensata, tenaz y eficiente. El monje Alfred es la moral metida en la cárcel de sus ideales en lucha constante entre el bien y el mal. Líder de ideologías, sufridor de la corrupción del poder. Ambicioso de honradez, ingenuo de pensamiento y obra. Habitantes de una ciudad, que crece que su tesón y esfuerzo, convertida en la antesala del éxito de Los pilares de la tierra
Las tinieblas y el alba- Ken Follett...
— Rubén Luna González (@Rubenlunaa07) October 10, 2020
La precuela de los pilares de la tierra, 10/10
En Las tinieblas y el alba no podemos al Obispo Wystan cuyos adjetivos rallan todos los pecados: ambicioso, traidor, corrupto, mujeriego, falso, ladrón, asesino, cobarde, fanático, malévolo, obsesivo, injusto, necio y soberbio (por citar algunos) y junto a él sus familiares fieles seguidores de las maldades más perjudiciales
Para bien o para mal. El libro se
lee con agilidad, nos presenta el pasado en el presente. Nos entretiene y anima.
Muestra los valores humanos en estado puro y si te gusta la lectura, es una
buena cita literaria.
Terminado “Las tinieblas y el alba”, casi 1000 páginas que se leen en un rato. Para mi sigue siendo mejor “Los pilares de la Tierra” pero no se queda muy lejos, muy recomendable https://t.co/BWPR0uzCkS
— Jose (@jose87) October 5, 2020
Terminé de leer LAS TINIEBLAS Y EL ALBA, última novela de Ken Follet ¿Qué decir de este autor y de tan maravillosa obra? La narrativa es magistral, mantiene constantemente la tensión e hilvana historias y personajes de manera apasionante. He disfrutado mucho con esta lectura. pic.twitter.com/SvgG8qjtkj
— JAVIER CASTRO (@JAVIERCASTRO96) October 2, 2020
¿Te atreves a contarnos tu
opinión? No hay censuras.