Intriga, suspense, thriller, historia y… más.
Dice el autor de El mercader
de libros, entre otras muchas frases muy dignas, que todo viaje
empieza en los libros. Y las páginas del libro de Luis Zueco lo demuestran.
Con Thomas Bael viajamos de Ausburgo, hasta Amberes haciendo un recorrido por el
norte de Italia y los Alpes. Por el mar cantábrico llegamos al norte de España
y tras visitar Zaragoza, llegamos a Sevilla y desde allí al Nuevo Mundo. En
medio, entre sus páginas, capítulos e historias: El
mercader de libros nos trasmite los sucesos históricos del
principios del siglo XVI.
Y con el libro, El mercader de
libros, viajamos por la geografía mundial y con el libro El mercader de libros viajamos por los
momentos históricos reales y adaptados a la lectura, que marcaron el pasado y
el futuro del ser humano de ayer y de hoy en un libro El mercader de libros que habla de narrativa
histórica, de suspense y thriller en proporciones suficientes para ser una
buena cita con la lectura.
El mercader de libros el autor
Lectores de Polonia, Portugal, Italia y España disfrutan de
los libros de Luis Zueco, un maño autor de títulos como El castillo, El
Monasterio, La ciudad y El escalón 33. Un autor que viaja en el
tiempo y plasma en el presente unas historias que combinan el pasado con la
actualidad.
Parafraseando su titular: Todo viaje empieza en los libros y
basado en el invento de la imprenta, Thomas Babel viaja por el pensamiento de
Homero y Lutero. Pasa por la política del Emperador Carlos V y sus intereses económicos
y políticos. Los deseos intelectuales del hijo de Colón y los barrios más bajos
y peligrosos de Sevilla. Las intrigas entre Portugal y España por marcar la
frontera de sus territorios y las ansias de poder transportando al lector a la época,
plasmándola de la intensidad del momento y viviendo en los finales de la Edad
Media.
El mercader de libros el amor
Suspense, intriga, historia son ingredientes de El mercader de libros pero no olvida los
sentimientos, las pasiones, el corazón impetuoso y desbocado de la juventud de
Thomas Babel: el amor.
![]() |
Ursula es su primer loco amor que sacrifica por escapar de
una trampa que puede anticipar el amor de su vida. Las historias de Maximiliano
sobre el Nuevo Mundo le dan oportunidad de viajar hasta Ambares, don Edith
supondrá la traicción que romperá su corazón que dolorido se transportará hasta
Sevilla, donde Sofia volverá a llenar de fantasias un corazón que envenena una
sensatez, hasta que las ambiciones familiares rompen cualquier interés por
triunfar contra el amor apasionado de dos jóvenes atrevidos.
Y el final…. Lo dejo para cuando terminen de leer El mercader de libros y podamos hablar de ello
en los comentarios o por las redes sociales ¿les parece?
El mercader de libros En las redes sociales
EL MERCADER DE LIBROS es la nueva publicación de @luiszueco @megustaleer— Mis Lecturas (en 🏠) (@MisLecturasReto) March 13, 2020
📚"Una novela con la que traslada al lector a una época en que la palabra impresa podía ser el arma más peligrosa..." 📚#ElMercaderDeLibros#IntrigaHistórica #AutoresEspañoles pic.twitter.com/qK2vlW897t
Y no hay mejor defensa de los libros que su lectura.— Ana (@Anagc19711) March 25, 2020
¡ Lean,lean ! ¡Sean unos rebeldes!#elmercaderdelibros#Luiszueco
#elmercaderdelibros terminado! 7 días descubriendo, entre otras cosas, la Sevilla del s.XVI, Hernando Colón, La isla de las especias.....Gracias @luiszueco, a ver si ahora con el confinamiento sacas otra novela rápido! 😉— nachopiloto (@nachopiloto78) April 5, 2020
Enhorabuena a @luiszueco por presentarnos #Elmercaderdelibros ‼️ Vamos a ayudar que este nuevo libro se conozca ‼️ #Zaragoza #LibrosRecomendados #Actualidad #Novedades #Marzo #librerias @cupuladelibros @Librosyescritor @Cementedelibros https://t.co/cJmZPZM1v6— 𝒱𝐼𝒫 𝒞𝓊𝓁𝓉𝓊𝓇𝒶𝓁 (@VIP_Cultural) January 7, 2020
Y el 12 de marzo vuelve @luiszueco con #ElMercaderDeLibros #EdicionesB @megustaleer— Locura de libros (@LOCURADELIBROS) February 7, 2020
Con una perfecta unión de rigor histórico e intriga, Luis Zueco traslada al lector a una época en que la palabra impresa podía ser el arma más peligrosa.
Más INFO: https://t.co/romIDHRMPJ pic.twitter.com/W0D7pKwLBD
Y vuestra opinión?