Ajuste de cuentas por enésima vez
Quiero ser sincero cuando intento aconsejar un filme.
Reconozco que Liam Neeson en Venganza bajo cero es un registro que tiene que dominar a la perfección
si atendemos a las secuelas de Venganza anteriores. También reconozco
que en la versión Cold pursuit han cambiado los escenarios de persecución y que
tiene alguna escena propia de las comedias.
Podríamos abrir un gran debate sobre la legalidad del ajuste
de cuentas que el protagonista ofrece por enésima vez en Venganza bajo cero pero aquí tiene el objetivo
de entretener (lo consigue a duras penas) y este no es el lugar adecuado,
además debíamos de explayarnos en la saga Venganza, que la presente no
deja de ser la cuarta entrega.
Tan expertos son en esta temática y Liam Neeson tiene tan
asimilado el registro, que se atreven a introducir pequeñas dosis para sacar la
sonrisa entre tan muertes enumeradas y secuenciadas. No en vano, cada muerte,
se añade a la lista de muertos de un filme Venganza
bajo cero con poco talento artístico, pero gran dosis de cadáveres.
Menos mal que no acudimos a los entierros (permítanme mi pequeña dosis de humor).
Algo podemos decir en positivo. La nieve siempre es generosa
con la vista y la fotografía. Los escenarios, algunos de los planos son más
bellos por la dirección fotográfica de la historia que por la propia trama
argumental y esto: los escenarios y la fotografía de Venganza bajo
cero si merecen un aplauso.
El argumento de Venganza bajo cero
Nels Coxman (Liam Neeson) trabaja como quitanieves en un
recóndito y apartado paraje de montaña en Canadá. Pero un día esa apacible vida
se ve truncada cuando recibe la terrible noticia de que su hijo ha muerto a
causa de las drogas. Será entonces cuando busque venganza a toda costa y se vea
envuelto en una arriesgada guerra de narcotraficantes.
Gentileza de Sensacine
Liam Neeson, el protagonista
Liam Neeson nunca tuvo demasiado claro su porvenir
profesional. Quiso ser profesor. Además, desempeñó oficios muy diversos: fue
operario, conductor de camiones e incluso boxeador. Todo eso antes de descubrir
su verdadera vocación. Lo hizo en 1976, año en que tomó la decisión de
matricularse en el Belfast Lyric Players Theatre, donde aprende el oficio que
le dará la gloria en el futuro. Después de velar sus primeras armas en el
teatro local, Neeson pone rumbo a Dublín donde milita varios años en el
Dublin´s Abbey Theatre, donde se empapa del repertorio clásico antes de 1981,
el año de su debut en el cine de la mano de John Boorman en Excalibur.
Desde entonces compagina televisión y papeles de poca
enjundia en la gran pantalla a la espera del que catapulte su carrera. Este
llega en 1987, con Sospechoso, la cinta que pone su rostro definitivamente
en órbita. Darkman y Maridos y mujeres abonan el terreno del
triunfo, el de un actor que crece a pasos de gigante para paladear el éxito en
1993, cuando Spielberg lo elige como protagonista de La lista de Schindler,
película que le reporta su primera candidatura al Oscar.
En años sucesivos su estrella sigue subiendo en intensidad
lumínica gracias a Rob Roy: La pasión de un rebelde, Michael Collins,
por la que logra la Copa Volpi en Venecia al mejor actor, y, sobre todo, la
segunda trilogía de Star Wars, donde dejó huella interpretando al
maestro Jedi Qui-Gon Jinn. Aunque el cine ha seguido siendo su prioridad, y ha
brillado en los últimos años en cintas como El reino de los cielos, Batman
Begins, Venganza, Furia de titanes o Las crónicas de Narnia, donde
prestaba su voz al león Aslan, nunca ha dejado de lado el teatro. Fue
precisamente en Broadway donde conoció a su esposa, y madre de sus dos hijos,
Natasha Richardson, cuya trágica muerte en 2009 conmovió a la industria del
cine. Un duro golpe para el actor que, no obstante, continuó adelante, cuajando
como uno de los intérpretes más taquilleros del nuevo siglo gracias a El
Equipo A, Sin identidad, dos nuevas partes de Venganza, Non-Stop (sin
escalas), Caminando entre las tumbas, Una noche para sobrevivir y El
pasajero (The Commuter), que lo coronan como nuevo ídolo del cine de
acción.
En 2016 pone voz al monstruo de Juan Antonio Bayona en Un
monstruo viene a verme y da muestras de su gigantesco talento en Silencio
de Scorsese, a la que siguen Viudas, Men in Black: International o Venganza bajo cero.
Filmografía reciente
- Cinco minutos de gloria (2010).
- Crónica de un engaño (2010).
- El Equipo A (2010).
- Chloe (2010).
- Los próximos tres días (2011).
- Sin identidad (2011).
- Infierno blanco (2012) (2012).
- Ira de Titanes (2012).
- Furia de titanes (2009) (2010).
- Battleship (2012).
- Venganza: Conexión Estambul (2012).
- La Lego película (2014).
- Non-Stop (sin escalas) (2014).
- Khumba (2014).
- Caminando entre las tumbas (2014).
- V3nganza (2015).
- En tercera persona (2015).
- Una noche para sobrevivir (2015).
- El séquito (Entourage) (2015).
- Ted 2 (2015).
- Un monstruo viene a verme (2016).
- Silencio (2017).
- Operación Cacahuete (2014).
- El pasajero (The Commuter) (2018).
- Viudas (2018).
- Men in Black: International (2019).
- Venganza bajo cero (2019).
Gentileza de Guia del Ocio
Venganza bajo cero en las redes
#VenganzaBajoCero se come a #Midsommar en la taquilla ayer viernes... al final la fórmula se impone a las nuevas olas 🤷🏻♂️🙄— Alex Lafuente (@lafuentealex) July 27, 2019
"#VenganzaBajoCero añade importantes dosis de comedia negra al típico cóctel de Liam Neeson como papá rabioso" https://t.co/2ypNU7MBMw @libertaddigital #cine— Juan Manuel González (@confecinepata) July 26, 2019
En #VenganzaBajoCero no pierden el tiempo cn desarrollo de personajes y trama. A los 5 min Liam Neeson ya está pegando hostias y rompiendo tabiques nasales. Afilado humor negro, tono desprejuiciado y aroma a Fargo (salvando las distancias). Supera las pocas expectativas iniciales pic.twitter.com/9XuEIGeoCy— Gencinexin (@gencinexin) July 30, 2019
Estrenos: #venganzabajocero Dentro del noble sub género de "pelis de venganza con Liam Neeson", esta es de las mejores. Una mezcla de violencia, humor negro y secundarios estrafalarios de primer nivel, que recuerda a los Coen y A dos metros bajo tierra. pic.twitter.com/2n7uMlX6h7— Alfons Gorina (@AlfonsGorina) July 26, 2019
Lo de siempre, pero con anorak. #VenganzaBajoCero pic.twitter.com/AE6jxewcwC— Abel Arana (@AbelArana) July 22, 2019