Declarado de Interés Turístico Regional
El último sábado anterior a Nochebuena y a las 18 h con una
Misa, tiene comienzo la representación del Belén
Viviente de Vega de Codorno en Cuenca que podemos ver
declarada de Interés Turístico Regional y que es preludio de la Navidad en
Castilla La Mancha.
Si la representación tiene su carácter cultural, el
alrededor de Vega de Codorno no te deja indiferente. La gruta que es escenario
de la representación de este Belén
Viviente de Vega de Codorno, es un hermoso ejemplo de la belleza que
encierran los rincones del Parque Natural de la Serranía de Cuenca.
En esta ocasión, se combina el turismo que podemos ver con
la tradición y la naturaleza del lugar elegido.
¿Qué es el Belén Viviente de Vega de Codorno?
Los vecinos del lugar acuden portadores de ofrendas: cabras,
corderos y gallinas a una cueva o gruta natural de la serranía conquense. Allí
les esperan la Sagrada Familia: la Virgen María, San José y el Niño recién
nacido.
Momento que los sentimientos de los espectadores del Belén Viviente de Vega de Codorno se
trasladan al año cero, al primer nacimiento de Cristo como público cargado de
sentimientos y miradas atónicas. Tampoco faltan a la cita pastores, Reyes
Magos, Herodes y todas aquellas figuras, en esta ocasión de carne y hueso, con
ricos trajes típicos, que componen el tradicional belén representado por más de
sesenta vecinos.
La representación de este nacimiento empezó en 1967, en un
paraje natural de extrema belleza con varios kilómetros de profundidad. El
acontecimiento, que empieza con una misa a las 18 horas, viene a tener una duración aproximada de 45
minutos y cuenta con la participación de vecinos realizando sus ofrendas.
¿Qué podemos ver en Vega de Codorno?
Si pasas el día, recuerda el sábado anterior a Nochebuena,
también puedes visitar otros puntos interesantes de la localidad conquense como:
Nacimiento del Río Cuervo: monumento natural situado en la
Muela de San Felipe.
Parque cinegético de El hosquillo: con una orografía hosca y
dificultosa, llena de vegetación es un valle de inigualable belleza.
Serranía de Cuenca: enclave para visitar a pie tras muchas
rutas que ofrecen tesoros naturales declarados como sitio natural de interés
nacional.
Poyatos: una villa serrana y uno de los enclaves mejor
conservados de arquitectura medieval.
El Belén viviente de Vega de Codorno ofrece tradición y belleza
natural, para disfrutar de lo más antiguo de la humanidad.
Más información y fotos en http://ecoexperience.es/50-aniversario-belen-viviente-vega-del-codorno/