Espeleología al alcance de todos
La principal característica de la Cueva de Fuentemolinos es que está excavada en una zona de pudingas cementadas con motivos
calizos del Oligoceno.
Esto supone una gran rareza geológica que junto a sus más de cuatro kilómetros de desarrollo, la convierten en la sexta cueva del mundo en cuanto a su género.
Características de la Cueva de Fuentemolinos
En la escondida zona donde se solapan los últimos relieves de la Sierra de la Demanda y las primeras manifestaciones de los Montes de Oca aparece enclavado el pueblo de Puras de Villafranca.
A unos 500 metros del mismo y en una ladera que se levanta sobre el curso del
arroyo del río, afluente del cercano Tirón, se abren bocas de la cueva de
Fuentemolinos.
Mientras por la parte inferior surge el río subterráneo que recorre la cavidad,
en la superior una angosta gatera es utilizada por los espeleólogos e
investigadores que la visitan.
La cueva se desarrolla en una masa de conglomerados calcáreos depositados
durante el Oligoceno, hace unos 35
millones de años.
Este tipo de rocas, formadas por multitud de grandes cantos rodados cementados,
no favorecen la formación de cuevas y menos las de una longitud tan
considerables como la de Fuentemolinos.
Si a lo anterior se le añade la belleza y profusión de formaciones, tours,
excéntricas, coladas, estalactitas, estalagmitas y columnas, dejadas por la
litogénesis en sus suelos, techos y paredes, es tan fácil hablar de una de las cuevas más importantes de su
género a nivel mundial.
La cueva presenta un claro desarrollo horizontal en el que se distinguen tres
pisos superpuestos, de los que se ha llegado a topografiar un total de 4.086 metros.
El nivel inferior es un cañón, por el que discurre el río subterráneo que brota
al exterior, que sigue un trazado meandriforme y que en algunos puntos llega a rebasar los 25 metros de altura.
Los dos pisos superiores, que en algunos lugares se asoman a la galería
inferior, se encuentran en estado fósil y evolucionan en paralelo al curso del
río.
Es en estos niveles elevados donde se concentran los elementos y fenómenos de
mayor belleza y singularidad del interior de la cueva.
Visita a la cueva
La visita de la Cueva de Fuentemolinos requiere un comportamiento
exquisito por parte del colectivo de espeleólogos, con el fin de preservar este
regalo de la naturaleza. Por otro lado, la empresa Beloaventura vela por la
protección de esta gruta y ofrece la posibilidad de realizar una visita a esta
cavidad si no se tienen conocimientos adecuados.
Empresa Beloaventura: 947 58 03 26 / 670 691 173.
www.beloaventura.org
Tarifa: Entrada: 30 € + 3.55 € (seguro obligatorio de rescate y accidente)
Tarifa: Entrada: 30 € + 3.55 € (seguro obligatorio de rescate y accidente)