Cudillero es
un pequeño municipio situado en la Costa Centro Occidental de Asturias con un
paisaje increíble, con playas únicas, verdes valles, ríos y cascadas,
vertiginosos acantilados y media montaña con brañas vaqueiras.
La villa
capitalina recibe el mismo nombre que el municipio: CUDILLERO, y es un
pintoresco pueblo marinero -declarado Conjunto Histórico Artístico- en el que
cuelgan las casas de la montaña luciendo alegres colores.

NO TE PIERDAS!! LO MEJOR DE CUDILLERO:
•
Piérdete
por el entramado de callejuelas del Conjunto Histórico Artístico de Cudillero.
Te sugerimos tres recorridos para hacer la Ruta de los Miradores. No olvides la
cámara fotográfica
•
La
iglesia parroquial de San Pedro es del siglo XVI, de estilo gótico tardío y
cuenta con numerosas tallas barrocas en su interior. Fue sufragada por el
Gremio de Mareantes.
•
La
capilla del Humilladero es el edificio más antiguo de la villa, del siglo XIII
y de estilo gótico. Recibe este nombre porque allí eran llevados los reos antes
de ser ajusticiados
•
Por
las tardes, los días laborables, se puede ir al puerto pesquero para ver la
entrada de los barcos y la descarga del pescado. De 15:00 a 19:00 arriban la
mayor parte de los barcos.
•
Pasea
por el puerto viejo hasta la punta Rebollera, donde se sitúa el faro, que nos
ofrece unas increíbles panorámicas.
•
Disfruta
de la auténtica gastronomía pixueta.
Los pescados y mariscos crustáceos son la estrella. También los productos de la
huerta y la ternera asturiana. Se puede probar el curadillo, pescado de la
familia del tiburón curado al sol, y los buchos (callos de merluza).
VISITAS RECOMENDADAS POR EL MUNICIPIO:
1. Anímate a hacer un tramo del Camino de
Santiago en su recorrido por la Costa (Camino Norte). Desde Soto de Luiña
puedes ir por el monte o por la costa hasta Cadavedo.
2. Recorre el municipio por la antigua
Nacional (N632a). Podrás observar la arquitectura tradicional, casas mariñanas,
de indianos, hórreos, paneras, pajares, etc. Pueblos como Ballota, Santa
Marina, Castañeras o Novellama te están esperando.
3. Paisaje protegido de la costa
occidental, un paraíso para los amantes de la fotografía (Desde Cabo Vidío
hasta Ballota)
4. Disfruta de las fantásticas vistas del
paisaje protegido de la costa occidental de Asturias desde Cabo Vidío,
increíble paraje con acantilados de 100m de altura.
5. La playa de San Pedro de la Ribera
(Bocamar) cuenta con todos los servicios ( aparcamiento, salvamento, duchas,
área recreativa, etc) para disfrutar en familia. Amplia zona verde y paseo
junto al río Esqueiro.
6. Pasea por el singular entorno de la
Concha de Artedo. Siguiendo la pasalera de madera sobre el río Uncín, con una
vegetación envolvente, que desemboca en la playa de grandes cantos rodados. En
marea baja se descubre un impresionante arenal. Un lugar idílico durante todo
el año. Ideal para los amantes de la fotografía.
7. Disfruta de las panorámicas que nos
ofrece el entorno de Santa Ana de Montarés. Un lugar mágico donde puedes
disfrutar de la naturaleza con vistas al mar.
8. Visita el Valle de Faedo que conforma
un entorno de gran valor paisajístico y etnográfico. Un lugar ideal para pasear
entre bosques, ríos y cascadas. Se accede por una carretera de curvas rodeada
por una espesa vegetación autóctona (robles, hayas, castaños) y también
eucaliptos.
9. Anímate a subir a las brañas
vaqueiras. Los vaqueiros de alzada constituyen un grupo humano de profundas
raíces y costumbres ancestrales, dedicados durante siglos a la ganadería
trashumante. Conservamos numerosas brañas vaqueiras. Lugares como Brañaseca,
Busfrío, Gallinero o Teixidiello te están esperando.
10.
Visita
el Valle de las Luiñas. San Martín es la capital de los vaqueiros. En su
iglesia (templo barroco del S. XVIII) podemos encontrar inscripciones
discriminatorias hacia los vaqueiros de alzada. En Soto de Luiña su iglesia es
una importante muestra del barroco asturiano. Parada obligatoria en el Camino
de Santiago.
Información y fotos facilitada por el departamento de Turismo de Cudillero (Asturias)