El dilema ¿una o varias?
El teatro Lara acoge comedia DOS MÁS DOS interpretada por Antonio Hortelano,
Ruth Núñez, Cayetana Cabezas y Javier Antón y, nadie
mejor que ellos, para hablar de esta obra teatral que pretende sacar la sonrisa
y las carcajadas del respetable.
Hoy hablamos con Javier Antón, un actor de Santurtzi, que pasa de la pequeña pantalla, a las tablas del Teatro Lara con DOS MÁS DOS.
¿De qué va DOS MÁS DOS?
De dos parejas totalmente antagónicas que se
enfrentan al “Swingerismo” de maneras totalmente diferentes. Los cuatro son
amigos desde hace tiempo y cada uno sufre de manera personal y diferente la
llegada del intercambio a sus vidas.
Y según vosotros ¿Por qué no tenemos que
perdérnosla?
Porque es una comedia muy divertida, muy
bien ejecutada por los actores del elenco que en ningún momento se conforma con
la mera anécdota y que hace reflexionar al espectador de manera activa sobre
los límites de la pareja.
¿Qué hay de actualidad y que de ficción en la historia de DOS MÁS DOS?
Creo que el texto es muy actual. ¿Quién no
se ha planteado alguna vez el intercambio de parejas?, sobre todo ahora que lo
tenemos todo tan cerca y tan accesible con sólo apretar un botón. Esa
identificación que vive el espectador cuando ve la obra es nuestra arma más
poderosa para engancharlo y hacer que disfrute.
Los actores y sus personajes.
Adrián/Antonio Hortelano: Es el
protagonista. El más conservador y pacato. Es el marido de Julieta.
Julieta/Ruth Núñez: Pareja de Adrián. Siente
que está dormida y quiere despertarse, disfrutar más de la vida y de su marido.
Silvia/Cayetana Cabezas: Pareja de Tomás. Es
una mujer triunfadora en su trabajo que practica el intercambio con su marido.
Es la que introduce el detonante que hace cambiar a los cuatro personajes.
Tomás/Javier Antón: Pareja de Silvia. Socio
y amigo de Adrián. Un tipo sexualmente activo e inquieto que busca experiencias
nuevas constantemente.
Anécdotas de las representaciones de DOS MÁS DOS
El día del estreno me olvidé de sacar a
escena dos elementos de atrezzo muy importantes. Menos mal que tengo unos
compañeros/as superlativos/as y entre los tres me sacaron del aprieto…dos
veces. Gracias.
La reflexión del argumento en la sociedad actual.
Vivimos en Occidente en el año 2019. Aún
así, la tradición judeocristiana sigue
marcando nuestros patrones de pensamiento y comportamiento. ¿Qué es lo
“normal”?, ¿Estar con una sola persona durante toda tu vida y fantasear con
otros/as todo el tiempo? o ¿abrir tu mente y permitir que terceras personas
entren en tu vida de pareja?.
Parafraseando a Tomás: “Si la gente lo
practicase no habría mentiras, ni engaños ni divorcios. Todos seríamos más
felices y el mundo un lugar mejor en el que vivir”.
Para mí esta reflexión tiene un problema, y
es que no todos somos iguales…
¿La has visto?, ¿que opinas?
Javier Antón
Javier Antón nació el 25 de marzo de 1980 en
Santurtzi y tras ver una secuencia de la película “Tarde de perros de Al
Pacino”, decide que quiere ser actor.
Estudió Interpretación y Arte Dramático en
la Escuela de Artes escénicas Juan Antxieta, en Bilbao. Comenzó su andadura
profesional en 1998 con ”Zoombados“, programa de cámara oculta. A partir
de esa primera aparición, Javier Antón no se ha despegado de las cámaras.
Con 20 años le vimos en el papel de Javier
en la serie de televisión de humor de ETB “Campus” y en el 2002 en
película para televisión, “La noche de escorpión”. Durante la temporada
2004-2005 se fue a Madrid a estudiar Comunicación Audiovisual, pero continuó
trabajando.
En 2005 llegó al exitoso programa de humor
de ETB-2, Vaya Semanita, donde, según ha contado en más de una ocasión,
ha crecido como actor. Ha pasado por muchos papeles, pero tal vez el más
popular sea el del Jonan de Baraka. Los vecinos de Santurtzi lo hemos pasado
genial viéndole partiéndola por todo Baraka y Santurtzi con su colega, el
Txori.
Ahora es protagonista de DOS MAS DOS.