En QUE PODEMOS VER viajamos hasta Mendigorria (Navarra) muy
cerca de Olite y Tafalla. Un pueblo milenario, nacido en épocas romanas, que vivió
con intensidad la Edad Media y que, junto a su paisaje, monumentos e historia,
nos hemos parado a disfrutar de la ciudad romana de Andelo e invitamos a
disfrutar de los contenidos del XVIII Festival Romano de Andelo.
Hablamos de ello, aconsejamos su visita y esperamos los
comentarios de aquellos que ya lo hayan disfrutado.
¿Empezamos?
Mendigorria
Con una población superior a los mil habitantes, se sitúa a 30 kilómetros de la
capital Navarra. Una localidad que vive de la industria, la vid y el cereal.
En sus aspectos culturales disfruta del Festival Romano de
Andelo, que este año cumple la decimo octava edición. En aspectos musicales,
cuenta con el Festival Internacional de Música que desde 2004 acompaña los
veranos de los mendigorrianos o mendigorrianas con el fin de promover la cultura y la formación al más
alto nivel en lugares históricos dotados con un excepcional patrimonio
artística.
Un patrimonio que no debemos olvidar visitar en nuestro
paseo por las calles y plazas de Mendigorria, donde encontraremos la casa
consistorial, las casas blasonadas, el puente sobre el rio Arga e incluso la
Plaza de los Fueros. Como monumentos religiosos visitaremos la Ermita de
Nuestra Señora de Andión, la Ermita de Santiago, Iglesia de Santa María y la
Parroquia de San Pedro.
Coman embutidos y almendras garrapiñadas, sin olvidar
animarlos con los ricos caldos de los vinos excelentes que producen los viñedos
de Mendigorria.
Andelo, Ciudad Romana
En Navarra, existe un lugar cuyo viaje se hace al pasado, es
cuando en Mendigorria llegas a Andalo, la ciudad del antiguo Imperio Romano que
se convierte en una puerta abierta para conocer el urbanismo, el modo de vida y
las creencias de la antigua ciudad de Andelo.
Situado entre el triangulo formado entre Pamplona, Estella y
Tafalla, se inaguro en 2003 y tiene como objetivo explicar cómo se vivía en esa
ciudad, cuya época de esplendor datos de los siglos I y II después de Cristo.
A estás palabras acompañamos alguna imagen y video que dan
motivo y razón para hacer una excursión y disfrutar del pasado en el presente.
Aconsejamos leer toda lainformación detallada sobre la ciudad romana y su museo para programar
fechas y excursiones.
XVIII Festival Romano de Andelo
Apunta!! Uno de los fines de semana de Junio, en Mendigorria
se celebra un amplio programa de actividades para recrear la vida en Andelo hace
más de 2.000 años y promocionar la riqueza histórica de Mendigorría.
Durante ese fin de semana, los protagonistas serán:
- La exhibición fidedigna del ejército romano II Cohors Vasconvm que realizará desfiles y explicaciones de sus conocidas maniobras tácticas.
- Las representaciones teatrales de atelanas para el gozo y disfrute
- El mercado romano y
- Los talleres participativos para que los más pequeños se diviertan como sus padres.
También podrán disfrutar de interesantes visitas guiadas al museo, sistema
hidráulico y el yacimiento arqueológico de Andelo. Con recreaciones de la
vida en enclave romano que evocan la historia de esta ciudad romana que en su
máximo esplendor llego a alcanzar los 2500 habitantes.
Pasarán un fin de semana inolvidable.