Emociones
Antes de las oportunas explicaciones, nos permitimos
aplaudir a la Film Symphony Orchestra y a todo el equipo artístico y técnico de
la FSO capitaneado por Constantino Martínez-Orts. Con ellos hemos disfrutado de
la música, del cine y sobre todo del arte. Deleitado los oídos, inflamado las
manos de aplausos y un excelente ejercicio de memoria para recrear las escenas
de tantas películas aclamadas y vitoreadas, cuyas bandas sonoras han sonado en
este Especial John Willliams.
Las grandes combinaciones de talento no suelen fallar. En el
FSO Tour 2018/19 Especial John Williams se ha fusionado la profesionalidad de
más de 80 músicos de la FSO, la música como arte, en este caso una gran recopilación
de bandas sonoras cinematográficas y uno de los autores más aclamados por el
público y la crítica internacional, avalado por los mejores premios del cine.
Juntos han conseguido más de 150 minutos de concierto, dedicado a la música
donde el público ha disfrutado del talento de unos y la profesionalidad de
otros.
Una sugerencia para el Especial John Williams
Dos párrafos de elogio hacia la Film Symphony Orchestra, uno
de crítica. En esta primera ocasión sugerencia. Sería brillante, espectacular y
apoteósico proyectar las imágenes cuya banda sonora se interpreta. Incluso el
cartel del filme cuya banda sonora se interpreta.
Si se consiguen evitar los problemas técnicos y de autor que
puedan ocasionar, imagínense un concierto donde el talento entra por los
sentidos del oído y la vista. No hacen falta los diálogos, no se necesitan el
full HD en las imágenes es simplemente trasladar al espectador al momento en
que fue creada la banda sonora.
Como espectador mi memoria me hizo recordar las películas de
referencia, pero… ¿se imaginan si las secuencias que presentan, se proyectan?
Los elogios para disfrutar de la Film Symphony Orchestra
El cine está considerado como el séptimo arte. Como critico
siempre he defendido que los filmes tienen tres componentes para el éxito: la
historia, la interpretación y su banda sonora, que llega donde no llegan
algunos sentimientos de las interpretaciones.
Como dice Constantino Martínez-Orts en alguna de las
introducciones, la banda sonora acompaña la escena y arranca los sentimientos
del espectador. La risa, la emoción, el suspense, los nervios, el miedo, el
horror, el asco, la repugnancia tiene sus equivalentes en una nota, en una melodía,
en un poco de intensidad, en unos compas … en un componente musical que hace
vibrar, sentir, emocionar al público y que preludia acontecimientos que veremos
en la pantalla.
La selección de temas de esta segunda parte del Especial
John Williams de la Film Symphony Orchestra combina películas muy comerciales,
con éxitos con más carga técnica, artística o argumental. Bandas sonoras
cargadas de intensidad o incluso melodías más tranquilas, suaves, técnicas.
La FSO nos traslada al futuro (Encuentros en la tercera fase
o La guerra de las galaxias), a los juegos olímpicos (Fanfarria olímpica), a
las batallas en la independencia americana (El patriota), ha momentos históricos
(JFK o Munich) y situaciones originales (La terminal). La imaginación esta
abierta a todas las situaciones (Las brujas de Eastwick) y tampoco olvida las
aventuras (Parque Jurásico o Indiana Jones), además de las historias cargadas de
sentimientos (Caballo de batalla, Las cenizas de Ángela o Memorias de Geisha) y
como colofón, el filme, la banda sonora de la gran película de las emociones
ET. Temas para que pueda lucirse la Film Symphony Orchestra y cualquiera de sus
componentes artísticos.
Al final, como espectador en lugar de cansado, te
encontraras emocionado. Tu memoria habrá
recordado muchas películas con las que has disfrutado. Has vivido con
intensidad sus bandas sonoras, has descubierto alguna curiosidad que desconocías
y has disfrutado de la música. Has invertido unos euros para recibir talento.
Habrás cabalgado por las llanuras de Caballo de Batalla, habrás descubierto
como se hacen los tiros de El Patriota, habrás tocado el violín en el tejado y
arrancado emociones con las batallas galácticas o las aventuras de un loco arqueólogo…
Pero sobre todo…. Habrá conseguido emocionarte. Como lo hace
lo cine, como lo hacen las bandas sonoras. La Film Symphony Orchestra habrá
conseguido que hayas disfrutado de la suma de talento de violines, violas,
violonchelos, contrabajos, flautas, oboes, clarinetes, fagot, trompeta y
trombones, arpas y pianos todos ellos de la mano de Constantino Martínez-Orts
Opiniones
Algunas opiniones sobre la Film Symphony Orchestra en las redes
sociales son estas, pero buscamos las tuyas. Abrimos los comentarios para que podáis
dar vuestra opinión de este Tour 2018/19 Especial John Williams de la FSO
Con el segundo concierto homenaje a John Williams, la @FilmSymphony Orchestra alcanza la excelencia. Crónica de su paso anoche por el @CCMDCyL, de #Valladolid. cc. @yrgcomunicacion [Leer +] https://t.co/RqwhNAjdZI— Roberto Antoraz Álvarez (@mantaypeli) 4 de marzo de 2019
Gracias! Gracias por vuestra música y por vuestros conciertos. Me llegáis al corazón. Muy agradecido de vuestra calidad musical y del enorme respeto con el que tratáis al maestro #JohnWilliams Gracias!!!😘😘😘 #FSOTour #FSO— Alejandro Ridruejo (@AlejandroRidr) 3 de marzo de 2019
Música que te hace viajar en el tiempo...— Raquel Rodríguez (@raquelrd1) 3 de marzo de 2019