No te pierdas su lectura: la entrevista y el libro
Todos hemos oído hablar de Leonardo Da Vinci. Sin embargo,
vamos a conocerle como persona y artista en Matar
a Leonardo Da Vinci, la novela histórica del presentador de
televisión Christian Gálvez. Una interesante novela que se convierte en
cita con la pasión que podemos ver de Christian
Gálvez en favor del artista florentino.
Es tanto el interés por el artista en Matar a Leonardo Da Vinci
que nos hemos atrevido a preguntar a su autor por sus conocimientos, por su
idea y por su historia. Christian Gálvez
ha sido tan amable de hablarnos de su pasión y sobre todo, como él dice: “la
hora de matar al genio y descubrir al hombre de verdad” y eso lo conseguirán
con una novela escrita sin prisas, ni presiones y documentada de tal manera que
la historia te enseña y educa en el Siglo XV.
¿Quién saber más?
Cuando se vive un tema con intensidad, se trasmite en las
palabras y en los gestos. A Christian
Gálvez le apasiona Leonardo Da Vinci
y ha escrito tremendamente documentado, y narrando en formato novela su
biografia, convertida en historia. ¿Por qué esa pasión sobre Leonardo Da Vinci?
Porque cuando lees a un personaje y
no sobre un personaje te das cuenta de que siempre hay más de lo que nuestros
ojos ven. Admiro la multidisciplina y Leonardo es un claro ejemplo de ello.
Además, creo que detrás del “genio” siempre está la persona, mucho más
interesante.
De una pasión a un libro: Matar a Leonardo Da Vinci
¿Cómo nace y se desarrolla la novela?
Nace con la intención de hacer
justicia con Leonardo da Vinci. Todos creen conocer al genio, muchos incluso lo
admiran, pero son pocos y sólo los más curiosos los que se atreven a
profundizar y a darse cuenta que el verdadero legado de Leonardo no está en su
pintura, si no en su personalidad y en su capacidad de mejora. Son pocos los
que saben que Leonardo era ilegítimo, iletrado, disléxico, bipolar y con
déficit de atención. Aún así, le consideramos el hombre ideal del Renacimiento.
Algo bueno tuvo que hacer, a través de la curiosidad, la observación, la
perseverancia, el sacrificio y la pasión.
Es tu primera experiencia en la novela. Se te puede acusar
de excesiva documentación. ¿Cómo ha sido y está siendo esta primera
experiencia?
Si la crítica es: “tiene demasiada
documentación”, bendita crítica! Creo
que los que “critican” esa excesiva documentación igual no son asiduos a la
literatura histórica. O igual sí, pero tienen otros gustos. Yo, como lector de
ese tipo de literatura, me gusta entretenerme y aprender. Con esos datos
aprendo y enseño. Aún así, ya he firmado mi próxima novela, enmarcada en la
trilogía sobre el Renacimiento italiano que he creado.
Pensamos, que escribir de Leonardo Da Vinci es difícil porque hay mucho conocimiento sobre el
genio florentino. Sin embargo te has atrevido a escribir sobre él y con la
distancia (Madrid – Italia) de por medio ¿no había más temas que Matar
a Leonardo Da Vinci?
Seguro, pero no soy especialista en
otros temas. He tenido la oportunidad de vivir un tiempo en Italia y
documentarme in situ. Quería escribir sobre Leonardo sí o sí. Para otros muchos
temas hay gente mejor que yo, seguro!
Suponemos que Pasapalabra te da una riqueza en el
lenguaje de manera excepcional por el uso y juego con palabras. ¿ha sido una
ventaja o inconveniente en tu estilo literario?
Creo que no hay ventajas ni
inconvenientes. No tiene nada que ver, creo, una cosa con la otra. Los únicos
puntos en común que tiene mi programa de televisión y mi novela es que no
tienen un estilo definido desde el punto de vista ortodoxo. Ambos los hago con
pasión. El uso y el juego de palabras no me lo planteo. EL programa no puedo
corregirlo, la novela es mucho más flexible en ese sentido.
¿ha sido difícil compaginar televisión con la escritura de
la novela Matar a Leonardo Da Vinci?
Por fortuna no. La verdad es que
tenía el tiempo que necesitaba y no escribía contra reloj, que también es de
agradecer. No tuve presión externa. Sólo la mía propia y la de Leonardo,
jejeje.
Reconozco que la compré por curiosidad. La novela de Christian Gálvez, Matar a Leonardo Da Vinci,
no estaba dentro de mis prioridades de lectura. Sin embargo la sorpresa fue muy
agradable y así lo expresé en mi comentario. Sin embargo, Christian Gálvez ¿por qué leer Matar a Leonardo Da Vinci?
Porque ha llegado la hora de matar
al genio y descubrir al hombre de verdad. Porque Leonardo tiene menos misterios
de los que la gente cree y los pocos que tiene son mucho mayores de lo que la
gente piensa. Porque es un canto a la multidisciplina, a la autoformación y a
la pasión. Porque en el fondo, todos llevamos en nuestro interior un curioso y
un creador.
Chrisitian Gálvez….
Y… ahora ¿qué?
Ahora la Roma del Renacimiento. Hay un par de
artistas cuyas vidas necesitan ser re-escritas de nuevo ;)
Matar a Leonardo Da Vinci está escrita por Christian Gálvez y es una recomendable lectura de una historia
histórica y valga la redundancia.